viernes, 11 de febrero de 2011

El navegador de Google, rápido y moderno


Google Chrome es el navegador web desarrollado por Google. Un navegador pensado para mejorar tu experiencia mientras navegas por Internet. Una excelente alternativa al Internet Explorer, Mozilla Firefox u Opera.

En Google Chrome se premia la eficiencia y el minimalismo. Su entorno únicamente muestra los controles básicos para navegar por Internet. Pero bajo ese entorno simplista, se esconden tres características muy interesantes: un innovador sistema de pestañas, una barra de direcciones con buscador integrado y una ventana resumen para facilitarte el acceso a tus páginas favoritas.

Sin duda, una de las características que hacen de Google Chrome un navegador diferente al resto es su sistema de pestañas. Al igual que en Internet Explorer o en Mozilla Firefox puedes abrir diferentes pestañas para visitar diferentes páginas en una misma ventana. La novedad es que estas pestañas son procesos totalmente independientes. Si una página genera errores o se cuelga, es posible cerrarla sin que afecte al resto de las pestañas abiertas.

Referente a la barra de direcciones, Google Chrome da un paso más que Mozilla integrando un buscador. Google Chrome agiliza la entrada de las direcciones mostrándote las páginas más vistas, diferentes términos de consulta, páginas en tus favoritas u otras páginas visitadas anteriormente. Todo en un tiempo récord.

Otra de las novedades que Google Chrome incluye es una ventana resumen. En ella se muestran imágenes en miniatura de tus páginas más visitadas, tus marcadores recientes, un historial con las últimas búsquedas y otros elementos que te ayudarán a agilizar el acceso al círculo de páginas por el que te sueles mover.

Además, Google Chrome soporta temas y extensiones, con lo que no sólo podrás personalizar el aspecto de tu navegador, sino también ampliar sus funciones gracias a las miles de extensiones disponibles en el directorio oficial de Google Chrome.

En definitiva, Google Chrome es el navegador web de Google. Un navegador que incluye una serie de novedades que, sin duda, no te dejarán indiferente.

Internet Explorer 9



Internet Explorer 9 es la última edición del navegador web de Microsoft. Siguiendo la estela de mejoras de las versiones anteriores, Internet Explorer 9 presenta un aspecto renovado y características novedosas.

Lo más llamativo es el cambio de la Definition for 'Interfaz' :


Consiste en el conjunto de funciones, opciones y otras formas de expresar las instrucciones que ofrece un programa para 'comunicarse' con el usuario. La interfaz más habitual en programas para Windows es la Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) proporciona una solución más satisfactoria para el usuario, ya que ofrece un entorno gráfico mucho más cómodo de usar.">interfaz: aprovechando las transparencias y el estilo de Windows 7, Internet Explorer 9 es aún más esbelto y fácil de usar. La barra de direcciones y la caja de búsqueda se han fusionado, y el número de botones se ha reducido a tres. Ahora hay más espacio para navegar.

Por supuesto, la integración con Windows ha mejorado. En Windows 7 es posible añadir páginas web a la superbarra como si fuesen aplicaciones. También hay una nueva función que informa acerca de los complementos que más ralentizan Internet Explorer 9.

El rendimiento de Internet Explorer 9 es sobresaliente, así como su compatibilidad con los nuevos estándares web. El soporte para HTML 5, aun sin ser perfecto, es infinitamente mejor que el de la versión anterior, con 95 puntos sobre 100 en el test Acid3.

El desarrollo de Internet Explorer sigue imparable a pesar de la dura competencia a la que se enfrenta: Internet Explorer 9 demuestra que la guerra de los navegadores aún no ha terminado.

nintendo wii

La característica más distintiva de la consola es su mando inalámbrico, el Control Remoto Wii (o Wiimote), el cual puede ser usado como un dispositivo de mano con el que se puede apuntar, además de poder detectar la aceleración de los movimientos en tres dimensiones. Otra de sus peculiaridades es lo que se ha llamado WiiConnect24, que permite recibir mensajes y actualizaciones a través de Internet en el modo de espera.8 Por último, la Wii puede sincronizarse con la consola portátil Nintendo DS, lo cual permite que la consola Wii aproveche la pantalla táctil de la Nintendo DS

El control es al estilo de un control remoto de TV, y presenta los botones A, B (gatillo), 1, 2, Home, + (Start), - (Select).
El control es giroscópico, es decir, presenta funcionalidades de movimiento en un espacio real a través de un sistema de gravedad artificial, que le permite realizar las acciones de su propio movimiento, ya sea hacia atrás, adelante, hacia los lados, rotar, subir, bajar, agitar... Es como un ratón que detecta las 3 dimensiones; proporciona completa libertad de movimiento tridimensional.

La detección de la posición, velocidad, ángulo, etc del mando se realiza mendiante dos sensores colocados a ambos lados de la TV: una barrita de unos 34,5cm con dos mini-sensores desacoplables del tamaño de una moneda de 10 céntimos; se pueden colocar tanto encima como debajo de la TV. Dónde se sitúe el jugador no influye y no hay que realizar ninguna calibración.
El control sirve de puntero o mirilla, una utilidad principalmente útil en el caso de los FPS. Detecta la posición en la sala, el jugador puede "moverse" respecto a la acción del juego.
El control puede ser tomado de 2 formas, vertical (con una mano, freehand-style controller) y horizontal (con dos manos), esta última esta diseñada para usarse en juegos de conducción y vuelo, además de ser usado para los juegos de la virtual console.
Tiene un puerto de expansión para añadirle periféricos. El primero de ellos es un joystick analógico con dos botones más (nunchuk-style controller), para mover al personaje en juegos tipo fps o parecidos, mientras que el giroscópico se dedica a apuntar. Se ha confirmado la detección de giros en la unidad "Nunchuk".

El mando lleva sistema Rumble de vibración incluido. Posibilidad de efectos "tilt" de resistencia.
Se puede jugar con él tanto en televisores tradicionales (CRT), como en un Plasma, LCD o cañones de proyección, ya que lo que detecta el movimiento son los sensores, no el televisor.
Se utilizarán pilas doble AA para alimentar el control del Wii. Con una duración de 60h en juego normal, y en torno a 30 usando el mando de puntero. No se descarta la fabricación de baterías como accesorios, por parte de Nintendo, u otras compañías.
Acelerómetro incluido en el "Nunchuk".
Altavoz incluido en el mando. Un ejemplo de su función sería el sonido que hace un arco de flechas al disparar, ese sonido se escucharía por el mando, mientras que el sonido del impacto de la flecha con el objetivo, se escucharía en los altavoces del televisor, o los altavoces frontales de un Home Cinema.

Conclusión: Éste será el mando más revolucionario creado hasta la fecha (2006), ya que permitirá entre otras cosas por ejemplo, si estamos jugando Wiisports (juegos deportivos para esta consola de videojuegos) utilizar nuestro mando como palo de golf, raqueta de tenis, bate de baseball (que en cada caso se moverá y sonará como si hubieramos golpeado una pelota real) etc. Además de poder usarse como pistola en juegos de acción, espada en juegos de aventuras, timón en juegos de carreras automovilisticas y otra infinidad de usos que los desarrolladores de juegos le quieran dar.

Classic Controller (Mando clásico)

"Classic Controller"El Classic Controller es, como su nombre indica, un mando con un estilo más clásico, que se conectará al Free-hand Controller y cuya principal función será jugar a los títulos de la Consola Virtual de Wii, aunque algunos juegos de Wii, como Super Smash Bros. Brawl, ya han confirmado que serán compatibles con este mando.


VER COMO SE DESARMA LA WII